Según el director del Museo de Paleontología de Chiapas, Marco Antonio Coutiño José, el pez ha sido bautizado como “Sapperichthys chiapanensis”, en honor a Karl Theodor Sapper (1866-1945), naturalista y topógrafo alemán, pionero en la descripción de la geología y paleontología de Chiapas.
Este pez mide entre 15 y 20 centímetros de largo, carece de aleta caudal y pertenece a la familia de los Gonorhychidae, de la línea de los Gonorynchiformes.
Una de las características peculiares de este pez, las cuales lo convierten en un nuevo género y especie, es tener opérculo redondeado.
Más sobre
México
También, una serie de espinas en su borde posterior es el aspecto similar que comparte este hallazgo con la especie Charitopsis Spinosus, localizada en El Líbano.
El Museo de Paleontología de Chiapas guarda los restos de 250 peces que demuestran algunos rasgos del ambiente marino de la Tierra en la antigüedad.
http://es.globedia.com/hallan-mexico-fosil-pez-genero
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…