

Cortesía/Juan Alberto Vázquez/Los Ángeles Press
Nueva York.- Desde el lunes 10, el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, ya no aparece en el registro del Buró de Prisiones. Esto hace muy probable que haya obtenido su libertad. Su sentencia de 20 años por delitos de narcotráfico (septiembre de 2019) fue reducida a 10 años (abril de 2024) por la misma jueza, Carol Bagley Amon.
El último ajuste en su ficha del BOP indicaba que saldría en octubre de 2025. Sin embargo, al parecer, su salida se adelantó. El exfiscal, también conocido como ‘El Diablo’, recibió el beneficio de la reducción de su sentencia tras haber testificado en el juicio de Genaro García Luna.

Además, los fiscales que pidieron la reducción de su sentencia aclararon ante la jueza que Veytia había proporcionado información sustancial para procesar al general Salvador Cienfuegos, detenido y liberado a petición del gobierno mexicano. Sin embargo, en la audiencia de abril de 2024, la jueza no estaba convencida de que fuera adecuado reducir la sentencia de Veytia.
En el juicio, se cuestionó a los fiscales cómo pasaron de pedir cadena perpetua para este personaje a solicitar su perdón. La defensa de Veytia buscó defender a “El Diablo” diciendo que “no era como los criminales que denunció”, pero la jueza recordó al litigante sólo una cosa: el exfiscal había ordenado el asesinato de numerosas personas en Nayarit, además de colaborar con el tráfico de drogas de México a Estados Unidos.
Existe la posibilidad de que a Veytia lo hayan trasladado de prisión o que haya sido llevado a la enfermería. Mi suposición es que, al ser ciudadano estadounidense, ya ha sido liberado.
Detenido en marzo de 2017 en la garita de San Diego, casi ha cumplido 8 años de prisión. No está nada mal para quien originalmente enfrentaba una sentencia de cadena perpetua, luego reducida a 20 años y finalmente a 10. ¿Pedirá México su extradición? ¿Hay acusaciones por los abusos comprobados que cometió en Nayarit? Lo que es seguro es que le esperan 5 años de libertad condicional.