Categorías: medios

En Colombia, el presidente condena la agresión a un periodista, en México matan a uno y el presidente presume un trofeo de fútbol

“Mientras en Colombia, el presidente condena la agresión a un periodista, aquí en México matan a uno y el presidente sale a presumir un trofeo de fútbol”, enfatizó la directora de Periodistas de a Pie, Daniela Pastrana durante su participación en la ceremonia de clausura del Foro de Periodismo Ética y Poder, donde la defensora de los derechos humanos cuestionó que los actores del poder en el país no terminen de entender lo que representa para una nación tener una cifra de 79 periodistas asesinados y 18 desparecidos del 2000 a la fecha.

Para nadie es una sorpresa que México sea uno de los lugares más violentos para ejercer el periodismo en América Latina y en el mundo: “la violencia a los periodistas es casi un cliché que repetimos tanto que pareciera que ya nos acostumbramos a oírlo”, puntualizó.

Quien fuera reportera del Reforma y La Jornada y actualmente profesora de periodismo en la Universidad “Carlos Septién García” destacó que la práctica del ejercicio periodístico se realiza con censura y violencia directa contra los y las reporteras.

“Los muertos, desaparecidos, apuñalados, y el miedo de trabajar lo ponemos nosotros los periodistas”, sentenció.

En este marco, citó el ejemplo de Brasil donde los trabajadores de los medios de comunicación no pueden creer que la cifra de periodistas muertos y desaparecidos de México sea de esa índole, cuando en ese país un muerto del gremio representa un escándalo.

Para Daniela Pastrana, tal parece ser que los políticos piensan que los periodistas ya estamos acostumbrados a que las cosas no van a cambiar y que aceptamos esta realidad como parte de nuestra forma de vida.

EL CONTROL DE LA PUBLICIDAD OFICIAL

Al participar en la ceremonia de clausura de este foro, la coautora de los libros “Entre las Cenizas”, “Vamos a Portarnos Mal”, y “La Protesta Social en América Latina” advirtió que una de las principales formar de coartar la libertad de expresión de los medios de comunicación se da a partir del uso de la publicidad oficial, herramienta que genera el control de los políticos con las empresas de comunicación.

— ¿A los políticos les importa lo que hagan los periodistas?

— Claro que les importa. Les importa tanto, y como muestra está el gobierno de Felipe Calderón el cual en su último año de ejercicio gastó 25 millones de pesos diarios para pagar publicidad oficial. Hoy Peña Nieto paga 3 millones diarios en publicidad.

Lo anterior, aseveró es una forma sutil y delicada de manipular y censurar el trabajo de los periodistas.

LEY SIN SENTIDO, SIN CAMBIO DE PRÁCTICAS

Referente a las leyes de protección a periodistas, dijo que ninguna de estas tendrá sentido en cualquier parte del país si los trabajadores de los medios de comunicación no cambian sus prácticas y en algunos casos la forma incorrecta de ejercer su labor.http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/agropecuarias/232512-violencia-periodistas-un-cliche-mexico

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

16 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace