En el Museo de Arte Moderno de Medellín el escritor Héctor Abad Faciolince, miembro del Consejo Rector del Premio, ha explicado las bases del galardón. “Premiar la innovación implicará mirar el uso original que se les está dando a las nuevas herramientas tecnológicas, sin abandonar la forma en que apuestan por la calidad narrativa. Hay que recordar que García Márquez fue uno de los primeros en usar computador, como Mark Twain fue el primero en escribir con máquina de escribir. Hoy, ellos serían de nuevo innovadores en las nuevas tecnologías”, según publica la web de la Fundación.
“El reglamento del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo representa un cambio sustancial en la manera como tradicionalmente se organizan las categorías de estos reconocimientos, ya que el Consejo Rector y la FNPI han asumido el riesgo de trabajar con la hibridez y la convergencia que caracterizan a una época de profundas transformaciones en el oficio”, Abello Banfi, director de la fundación.
La Alcaldía de la segunda ciudad más importante de Colombia y La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) lideran este evento con otras empresas privadas como Bancolombia y el Grupo Sura. En noviembre se dará a conocer a los premiados de esta primera edición
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…