De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.07% estuvo ocupada en el mes de referencia, sin embargo a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados. En mayo pasado, éstos representaron 8.6% de la población ocupada; datos desestacionalizados reportan que la subocupación creció 0.06 puntos porcentuales frente a la del mes inmediato anterior.
Con cifras desestacionalizadas, en el quinto mes de 2013 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 5.07% respecto a la PEA, tasa inferior en ( )0.07 puntos porcentuales a la del mes previo.
La comparación anual muestra que la tasa de desocupación se incrementó ligeramente (4.93% vs 4.83%) en mayo de 2013 con relación a la del mismo mes de un año antes, y la tasa de subocupación descendió (8.6% vs 8.9%).
Gráfica 2
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…