La Rivera, un fraccionamiento que no deja de crecer, sin primarias, secundarias, transporte, seguridad…

La primera sección de La Ribera, vista desde la segunda sección. Foto; Objetivo7/Cuauhtémoc Villegas Durán.

Reportaje/fotos: Objetivo7/Cuauhtémoc Villegas Durán

Aguascalientes, Ags.- La arquitectura de las casas de 2 pisos de la Ribera es muy elegante y moderna, pero cuestan hasta 500 mil pesos, muy alejados de los 176 mil pesos con los que el fraccionamiento empezó a venderse rápidamente. Hoy, el fraccionamiento no deja de crecer, hectáreas y hectáreas de monte son devastadas para dar paso a nuevas casas. Los trascabos quiebran y extraen la dura piedra aglomerada durante millones de años. Destruirla les toma minutos.

Sobre la avenida al fondo se ven dos camiones de la ruta 5 salir al mismo tiempo de la colonia. Foto: Objetivo7/Cuauhtémoc Villegas Durán.

Así es La Ribera, una colonia enorme rodeada de monte y alejada de los servicios más elementales como educación, seguridad y transporte. Son alrededor de 800 mil metros  cuadrados 80 hectáreas.

Medina León.

Tiene 5 años y apenas hace dos años que les dieron transporte público, antes, todos los que viajaban en camión tenías que caminar entre 20 y 30 minutos por fuerza la carretera que los comunica al Puertecito y que casi siempre se encuentra sin luz en las noche y madrugadas

La primera sección, aun en venta. Foto: Objetivo7.

“Nuestro principal problema son las escuelas, no tenemos primarias ni secundarias, tenemos un jardín de niños de pero solo tiene tres aulas y tampoco es suficiente para los niños que tenemos aquí en el fraccionamiento, explica a Objetivo7 Blanca medina León, representante de los colono de la colonia La Ribera.

 

Dos “unidades” peleando por llegar a la “base”, arriesgando la vida de las personas que descienden. Foto: Objetivo7/Cuauhtémoc Villegas Durán.

“Los estudiantes tiene que trasladarse hasta a el Puertecito de la Virgen, Ex Viñedos San Marcos o hay personas que van hasta al centro porque no hay lugar aquí cerca, están saturados los planteles, en el caso de las secundaria al Puertecito, a la Constitución o al centro”, explica la lideresa de La Ribera.

“Hay  niños que se quedan sin escuela por falta de recursos, si no los aceptan en el Puertecito (a los niños de esta comunidad se les da preferencia en las matrículas) pues se quedan sin escuela porque no tienen dinero para estar pagando transporte” informa Medina León.

No entiendo porque se siguen permitiendo la construcción de casa si no hay ni siquiera los servicios básicos.

En las mañanas cuando  la ruta llega a las segunda sección el camión va lleno no se para yu la gente tiene que caminara hasta Ex viñedo para tomar la ruta 3. El camión se llena en menos de seis cuadras.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

15 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace