Según el comunicado de prensa, el gobernador Márquez firmó este decreto para responder “a un amplio sector de la sociedad organizada cuya postura se centra en la permanencia de estas tradiciones”. Apenas hace unos días, el Congreso local rechazó una propuesta de los legisladores del Partido Verde Ecologista para prohibir las corridas de toros en territorio guanajuatense, planteamiento rechazado de manera muy peculiar por el diputado del PRI, Guillermo Romo, quien acudió al salón del Congreso vestido en traje de luces, defendiendo desde la tribuna a la tauromaquia. Todo un ejemplo de defensa sin complejos de La Fiesta que se echa de menos en políticos de otros países.
En Guanajuato existen 32 ganaderías, siendo el segundo estado a nivel nacional en esta actividad económica. Con este ya son 6 los estados mexicanos que con mucho temple van protegiendo la Fiesta de los Toros como parte de su acervo cultural. Son ellos Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco y ahora Guanajuato. Pero además se están multiplicando este tipo de declaraciones en ciudades y pueblos comoHuamantla, Xico y muchos más que están dando una auténtica lección en la defensa de sus tradiciones y patrimonio cultural.
Implicación de los toreros
Es absolutamente cierto, en México se torea más lento y esto lo saben perfectamente los toreros de otras latitudes que van al país azteca a probar suerte. Influye mucho el predominio del encaste Saltillo y sus humilladas embestidas, pero la verdad es que cuando un toro mete la cara, la mete muy por debajo y con mucha lentitud en su embestida, por lo que se tienen que alcanzar cotas muy altas de temple si se quiere triunfar.
Pues bien así como se torea se es, y allí los toreros mexicanos han asumido la defensa de la Tauromaquia con esa templanza que les permite ir sin prisas pero sin pausas en la busca del blindaje de la Fiesta y a fe de que lo están consiguiendo. Así, la Asociación de Toreros Mexicanos ha tenido la feliz iniciativa de reconocer a las autoridades, en este caso al Gobernador de Aguascalientes, su implicación en la defensa de la Tauromaquia, con la colocación de una placa conmemorativa en la Plaza de Toros de esa ciudad. Toda una lección de gratitud de los Toreros Mexicanos.
Marisela Morales y Osvaldo Jiménez Juárez, ambos acusados en la fabricación del caso Wallace, quedaron…
Escuelas del sur y oriente de la ciudad, donde se han concentrado los problemas de…
La Agencia de Desarrollo de Estados Unidos, USAID se distinguió por ofrecer recursos a organizaciones…
Tras el reporte de la presencia de embarcaciones estadounidenses cerca de la costa de Ensenada,…
Un avión de la fuerza aérea de Estados Unidos sobrevoló el Golfo de California, frente a…
Para hoy, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el noreste de…