Culture

Los utensilios antiguos de los yoremes

Cortesía/Río Doce/Néstor Aguilar Velázquez.

Desde mucho tiempo atrás, en los hogares de la etnia yoreme mayo se utilizaban los utensilios hechos de barro. Nuestras abuelas, nuestras madres y nuestras hermanas mayores, siempre elaboraban sabrosas comidas en ellos.

Las mujeres de nuestros antepasados sabían hacer bastantes vasijas de barro, barro que recogían en los cauces de ríos y arroyos; barro que en la lengua yoremnókki se le llama sát´ta (tierra limosa rojiza); especial para la elaboración de utensilios como cazuelas, ollas, jarros, comales, jarritos y tinajas. Sabían trabajar esa tierra rojiza y limosa con sus manos diestras, terminando mucha variedad de utensilios artesanales.

En aquellos utensilios cocinaban sus alimentos de manera exquisita, y sus caldos con ese sabor especial que les dan las vasijas de barro. Así pues, en una hornilla atizándole con bastante lumbre colocaban la sóto´ori (olla de barro) para el waakabákki (cocido de res) cociéndolo con todo el hervor. Luego lo servían en un jábe´to (plato de barro), saboreándose para probarlo. Y las tortillas (táxkarim) se hacían en un comal asimismo de barro (wáko*ori) donde se hinchaban hermosamente al cocerse. Para endulzar el waakabákki, se sirve el café (baachukúli) en un jarrito (ili sáaro).

Así se veía tiempo atrás en el hogar yoreme mayo. Pero hoy muchos han optado por acostumbrarse a una nueva manera de conducirse, como quienes reciben una nueva temporada de algo novedoso. Hoy tenemos utensilios metálicos y platos de plástico.

Hoy es poco frecuente que en el hogar yoreme mayo se encuentre una tinaja (bá´achia) de fresca agua para beber.

En la actualidad la mayoría de nuestros hermanos yoremes viven absortos en la modernidad de nuestros tiempos.

Así pues, los utensilios que nuestros antepasados utilizaron en sus hogares están quedando en el olvido. Pero aún quedan hogares donde se observa el uso de utensilios hechos de barro (japáxtim) como ollas, tinajas, jarritos y platos (jábe´etom), un legado que nuestros padres nos han dejado.

El autor es un académico y líder comunitario originario de Agiabampo, Sonora y criado en Bacorehuis, Ahome, Sinaloa. Autor del Diccionario (Yolem Seewa) Yorem Nókki-Español / Español-Yorem Nókki.

Artículo publicado el 01 de septiembre de 2024 en la edición 1127 del semanario Ríodoce.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Compartir
Publicado por
objetivo7
Etiquetas: historia

Entradas recientes

Se buscan

7 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

2 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace