Categorías: dinero

Carteles ganan un millón de millones en 2 años

Entre 2016 y 2018 los cárteles del narcotrafico en el país sumaron ganancias por un billón de pesos, dio a conocer Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Durante la presentación de la segunda “Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020”, el funcionario mencionó que en el país hay 19 organizaciones criminales de alto impacto, de las cuales el CJNG y el del Pacífico el Cartel de Jalisco Nueva Generación y del Pacífico tienen presencia a nivel internacional.

Añadió que de las amenazas más relevantes son: el lavado de dinero, la delincuencia organizada, el nivel de recursos ilícitos y la corrupción.

Afirmó que en el sexenio anterior crecieron ocho organizaciones de carácter regional como el cártel de la Unión Tepito, Tláhuac en la Ciudad de México; Los Viagra en Michoacán; cartel de Noreste en Tamaulipas; el cártel Independiente de Acapulco, Los Rojos y Guerreros Unidos en Guerrero, entre otros.

Precisó que estos grupos son una amenaza prioritaria por lo que el combate tiene que realizarse en cinco ejes como el combate a los sicarios y los líderes de los cárteles; a las estructuras financieras; combate a la corrupción política que los protege; combate a la corrupción ministerial y a la base social que los apoya.

Nieto Castillo señaló que hay cárteles que han diversificado sus actividades como el de Santa Rosa de Lima de pasar del robo de hidrocarburos y el tráfico de drogas a secuestro y extorsión.

Precisó que se tuvo dos acuerdos de bloqueo en abril de 2019 y julio de este año, en donde en primer lugar se bloquearon 88 personas físicas y morales y en una segunda oportunidad de 11 personas relacionadas con la defensa jurídica de José Antonio Yépez Ortiz, alias el Marro.

“La parte más relevante era 35 millones (de pesos) relacionados con la esposa de el Marro”, informó.

El titular de la UIF dijo otra de las amenazas que enfrenta México es lo relacionado con la corrupción.

“México llegó a ser el país 138 de 180 países analizados por Transparencia Internacional como de los países más corruptos de la tierra, tenemos en una escala de cero a 100 puntos llegamos a tener 28 puntos, ahora estamos en 29, y ocupamos el lugar 130 de 180 países analizados en esta escala muy cerca de Somalia el país más corrupto del orbe, muy alejado de Finlandia, Nueva Zelanda y de Dinamarca que se convierte en los países más honestos de la tierra”, expresó.

Comentó que de acuerdo al Barómetro Global de la Corrupción señala que ha disminuido la percepción en el país respecto a la corrupción ya que en 2017 61 por ciento consideraba que se vivía en un espacio de alta corrupción y en 2019 fue de 44 por ciento.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

17 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace