Categorías: inicio

2 ofertas por el avión presidencial

Mientras que la venta de boletos para la rifa del avión presidencial va al 22 por ciento, hoy se dio a conocer que existe una oferta para la adquisición de la aeronave.

Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dio a conocer que ya cuentan con dos ofertas por los dos aviones de mayor costo, uno de ellos el avión presidencial.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este lunes, el funcionario -quien es el encargado del proceso de venta de aviones y helicópteros adquiridos por administraciones anteriores- detalló que en el caso del avión presidencial el gobierno federal cuenta con una oferta de compra por 120 millones de dólares recibida en abril, equivalente a 2 mil 697 millones de pesos, con una intención de pago mixto entre efectivo y equipo médico, publicó La Jornada.

Además, por un avión Gulfstream G-550, el cual es la segunda aeronave en valor en la lista, ya hay igualmente una oferta e incluso un depósito hecho por 2.5 millones de dólares.

No obstante, aclaró que en ambos casos no se puede dar a conocer mayores detalles, así como quién busca adquirirlo por motivos de confidencialidad.

Momentos antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la venta de las aeronaves, así como lo que se recaude por la rifa del equivalente al avión presidencial, será destinado para equipo médico.

Venta de billetes de rifa al 22 por ciento

Por su parte, el director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega, presentó un balance de la venta de billetes para la rifa.

La venta de cachitos inició el 10 de marzo, pero se suspendió por 100 días por la emergencia sanitara. Actualmente ya se reactivó su distribución.

Con corte al 10 de julio se registraba una recaudación de 677.5 millones de pesos, equivalente al 22.5 por ciento del total disponible. Es decir, se han vendido un millón 355 mil cachitos de los 6 millones que se distribuirán en total.

A la misma fecha, el billete se había distribuido entre agencias expendedoras y billeteros con 293 mil 760 cachitos, equivalentes a 146 millones 880 mil pesos.

Recordó que la rifa será el próximo 15 de septiembre, con un costo de 500 pesos por cada cachito.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Compartir
Publicado por
objetivo7

Entradas recientes

Fuera de la elección, vinculados al Caso Wallace

Marisela Morales y Osvaldo Jiménez Juárez, ambos acusados en la fabricación del caso Wallace, quedaron…

8 horas hace

Po violencia, Culiacán presenta deserción escolar

Escuelas del sur y oriente de la ciudad, donde se han concentrado los problemas de…

8 horas hace

Sheinbaum celebra decisión de la extrema derecha estadounidense

La Agencia de Desarrollo de Estados Unidos, USAID se distinguió por ofrecer recursos a organizaciones…

8 horas hace

Barcos estadounidenses navegan cerca de costas mexicanas

Tras el reporte de la presencia de embarcaciones estadounidenses cerca de la costa de Ensenada,…

8 horas hace

Inicia invasión a México con la complacencia del régimen

Un avión de la fuerza aérea de Estados Unidos sobrevoló el Golfo de California, frente a…

21 horas hace

Temperatura bajo cero en Aguascalientes

Para hoy, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el noreste de…

21 horas hace