Durante la inauguración, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que en 2018 fueron notificados sobre el aseguramiento de las obras, en Italia.
Se trata de bienes de los siglos XVIII, XIX y XX, por lo cual sus técnicas de confección y recursos pictóricos son muy diversos; asimismo, los soportes empleados incluyen madera, lámina, tela, papel o cartón.
Estos retablos proceden de templos mexicanos de diferentes estados del centro del país, tales como Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. (Uno TV)
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…