El estudio “(In) Justicia Abierta”, Puebla, Morelos, Aguascalientes y el Estado de México, tienen los poderes judiciales más opacos del país, pues no llevan ni siquiera un registro del número de sentencias que emiten.
Mientras, Yucatán, Chihuahua y San Luis Potosí fueron los mejor evaluados, sin embargo, ninguno obtuvo siquiera 5 de calificación.
Destaca que sólo Durango publica el 100 por ciento de sus sentencias, en el lado opuestos están Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Jalisco y Nayarit no publicaron ninguna sentencia en los últimos dos años, por considerar que ninguna es de interés público.
El magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, afirmó que la falta de transparencia y la resistencia en los poderes judiciales locales para hacer públicas las sentencias, lo único que provoca es desconfianza en el sistema de justicia mexicano y se agrande el distanciamiento entre ciudadanos y sus jueces.
El presidente de la Comisión de Anticorrupción del Senado, Clemente Castañeda, dijo que se debe cerrar el espacio a la corrupción y obligar a que el 100 por ciento de las sentencias que se emiten en los Poderes Judiciales sean públicas, para lo cual ya se presentó una iniciativa.
Con información de Yadira Rodríguez
Foto: @COPRED_CDMX
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…
Policías ministeriales y al centro de la foto, la bicicleta y el cuerpo del infortunado,…