Categorías: mediosmundo

Gobierno de Ortega allana a medios y ONG´S de Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua lanzó una amplia campaña de represión contra la prensa y activistas, además de ordenar el cierre de nueve organizaciones no gubernamentales (ONG).

“Denuncio al dictador Daniel Ortega, jefe supremo de la policia nacional, como responsable del asalto policial contra las oficinas de Confidencial, Esta Semana y Esta Noche”, denunció en Twitter el periodista Carlos F. Chamorro.

Carlos F Chamorro

@cefeche
Denuncio al dictador Daniel Ortega, jefe supremo de la policia nacional, como responsable del asalto policial contra las oficinas de Confidencial, Esta Semana y Esta Noche. Saquearon nuestra redacción Un ataque brutal contra la libertad de prensa, y libertad de empresa

Relatores en libertad de expresión de la ONU y la CIDH, así como organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenaron los ataques, allanamientos y la censura contra periodistas y medios independientes por parte del Gobierno de Nicaragua, al que llamaron a cesar esta campaña de hostigamiento y persecución.

“La situación de la libertad de expresión en Nicaragua es sombría, debido a las agresiones, censura y persecución policial y de parapolicias contra la prensa”, indicaron Edison Lanza, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y David Kaye, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ambos relatores citaron informes referentes a que el régimen del presidente nicaragüense Daniel Ortega ha puesto en marcha diversas medidas y acciones represivas para hostigar al periodismo independiente que informa sobre la coacción oficial desatada a través del país desde abril pasado.

Entre las cientos de muertes ocurridas desde entonces en Nicaragua, la mayoría de civiles a manos de fuerzas oficiales y parapoliciales, se incluye la del periodista, Ángel Gahona, asesinado a tiros mientras cubría una manifestación en la comunidad costera de Bluefield.

Desde que comenzó la crisis sociopolítica, decenas de comunicadores han sido objeto de agresiones físicas, amenazas de muerte, detenciones arbitrarias, vigilancia por parte de cuerpos de seguridad estatal y elementos parapoliciales, así como despojo, robo o destrucción de sus equipos.

“Es grave la situación que enfrentan periodistas y directivos de medios como La Prensa, Confidencial, 100% Noticias, Radio Darío, Radio Mi Voz, Canal 12 y el equipo periodístico de Canal 10 de Nicaragua, entre otros, todos víctimas de constante acoso y amenazas”, dijo Lanza.

“La administración de Ortega y Murillo lanzó una ofensiva para silenciar a quienes aún se atreven a exponer sus abusos y pedirles cuentas”, expresó José Miguel Vivanco, director para América de HRW.

Vivanco añadió que “otros países deben condenar inequívocamente estos ataques contra la libertad de expresión y de asamblea, y solidarizarse con los periodistas y defensores de los derechos humanos, incluso enviando a sus embajadores a visitar las oficinas que han sido allanadas”.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

3 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

2 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

4 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

4 días hace