Pequeños Propietarios de Aguascalientes asisten a su Asamblea Nacional

45 PRODUCTORES DE AGUASCALIENTES VIAJAN A LA LVI ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNPR

Acudirán además destacados funcionarios del Gobierno Federal, académicos, así como productores rurales de todo el país, para analizar los principales temas del campo mexicano que demanda y abarca la estrategia

Las mesas de trabajo son: conocimiento extesionismo y tecnología; organización asociatividad y comercialización; naturaleza innovación y agricultura sustentable; tecnificación proceso y certificaciones; inocuidad alimentaria; ganar más financiamiento

Viaja una delegación de Aguascalientes conformada por 45 personas a la capital del país, para participar en la LVI Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales A. C., informó Marisol Herrera Ortiz, Presidente de la organización en Aguascalientes.

Con la representación, al World Trade Center (WTC), asistirá una delegación de principales productores de miel, vid, granos (maíz, frijol), espárragos, alfalfa, guayaba, brócoli, zanahoria, lechuga, leche, ovinos, nopal, tilapia de los Municipios del Estado.

Acudirán además para estar presentes el jueves 8 de noviembre, destacados funcionarios del Gobierno Federal, académicos, así como productores rurales de todo el país, para analizar los principales temas del campo mexicano que demanda y abarca la estrategia.

Las mesas de trabajo son: conocimiento extesionismo y tecnología; organización asociatividad y comercialización; naturaleza innovación y agricultura sustentable; tecnificación procesos y certificaciones; inocuidad alimentaria; ganar más financiamiento.

Es vital el fortalecimiento de la red de extensionistas de la CNPR, apoyando a nuestros profesionistas a obtener certificaciones en estándares de competencia y manteniendo el espíritu de compromiso para aportar eficiencia, productividad y rentabilidad a nuestros productores.

Integrando acciones de investigación, innovación y transferencia tecnológica, vinculando las instituciones de educación superior y de investigación con productores, para mejorar los procesos productivos.

Marisol Herrera, destacó que las Federaciones y Uniones elaboraran un diagnóstico de las necesidades básicas de capa­citación en su región, para continuar fortaleciendo el programa de capacitaciones CNPR.

“Para fomentar el desarrollo e implementación de sistemas de información para consultar información comercial y estadística, incluidos datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y de la Secretaría de Economía (SE)”.

Construiremos un equipo y directorio de técnicos altamente profesionales al servicio de los pro­ductores CNPR: agrónomos, biólogos, químicos, expertos en genética, abogados, mercadólogos y comercio internacional.

Para concluir, entre otros temas se ampliarán las capacitaciones de liderazgo para los líderes municipales, estatales y regionales de la Confederación, acercándoles conocimiento de organización y trabajo en equipo.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

7 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

2 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace