Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Samuel Arturo Magaña Espinosa, administrador central de Normatividad de Auditoría Fiscal Federal del SAT, quien agregó que no existe un perfil específico de empresas que cometen esta modalidad de evasión:
“Este tipo de acciones la realizan las empresas de todos los tamaños, desde las más grandes hasta las más pequeñas. Hay comercializadoras, prestadoras de servicios, medios de comunicación. Hay de todo, puedo decirles que hay políticos y grandes empresarios”.
El funcionario del SAT señaló que las empresas usan distintos trucos para lograr la evasión al fisco, por ejemplo, supuestos empleados que en realidad son personas fallecidas o trabajadores que reportan estar laborando hasta en 27 lugares.
En las bases de datos del SAT se tienen registrados 33 millones de personas físicas bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios, “y son más de 13 mil socios y accionistas que están utilizando este esquema, que van desde el millón de pesos omitido hasta 120 millones de pesos en el nivel superior, es decir, quien está omiso en la retención de un monto de 100 a 120 millones de pesos quiere decir que le llegó un recurso de cerca de 300 millones a una persona física”, explicó.
Cabe señalar que las bases de datos del SAT tienen registrados como socios y accionistas a un millón 290 mil 340 contribuyentes.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…