De los 444 cadáveres almacenados en contenedores frigoríficos, hasta ayer sólo se había enterrado 228, pese a que también ayer, 15 de octubre se cumplió el plazo dictado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, para dar sepultura digna a todos los cuerpos no reclamados.
La Comisión de Acompañamiento y Observación del Proceso de Identificación e Inhumación, integrada por autoridades estatales y miembros de colectivos de familiares de desaparecidos, indicó que si no se han terminado los trabajos es porque se están tomando muestras genéticas de los cadáveres.
Mientras los trabajos siguen, las comisiones de Derechos Humanos Nacional y Estatal presentaron un informe sobre las actividades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), en la que llama a integrar correctamente las carpetas de identificación para todo cuerpo que deba ser entregado a familiares, o vaya a ser inhumado.
También pidieron que se reorganice el archivo interno para conservar copia de todos los dictámenes, peritajes o perfiles exigidos por la ley, y que se gestionen recursos para cubrir necesidades emergentes con personal suplementario a la plantilla habitual.
El trabajo conjunto de las defensorías se inició el 16 de septiembre, cuando se emitieron medidas cautelares para garantizar la preservación íntegra y el trato digno y respetuoso a los cuerpos.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…