Categorías: país

50% de los mexicanos han decido su voto por AMLO

A pocos días de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador conserva una amplia ventaja sobre sus rivales.

De acuerdo con la encuesta de De las Heras Demotecnia, si hoy fueran las elecciones, el 50% de los entrevistados votaría por AMLO, con una ventaja de 2 a 1 sobre Ricardo Anaya, aspirante de la coalición Por México al Frente, que obtuvo el 25% de las intenciones de voto.

En tanto, José Antonio Meade, de Todos por México, se ubica en el tercer puesto con el 19%, a seis puntos de Anaya y 14 puntos por encima del candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.

El estudio muestra que, a pesar de que López Obrador cayó tres puntos desde la última medición, realizada tras la salida de Margarita Zavala, sus rivales crecieron apenas 1 o 2%.

En otro punto de este ejercicio, De las Heras muestra que AMLO es el que tiene una mejor percepción, ya que el 58% dijo tener una buena impresión del tabasqueño, contra el 41% de Anaya, el 38% de Meade y el 36% de “El Bronco”.

Rodríguez Calderón tiene la percepción más negativa (48%), seguido de Anaya y Meade (ambos con 41%), mientras López Obrador es mal visto por 28% de los encuestados.

Por segmentos, la muestra señala que de las amas de casa encuestadas: 28% votarían por AMLO, 18% por Ricardo Anaya y 17% por José Antonio Meade. Empleados de la IP votarían: 50% por López Obrador, 15% por Anaya y 8% por Meade. De las personas que trabajan por su cuenta: 42% se inclinaron por AMLO, 17% por Anaya y 10% por el candidato del PRI, José Antonio Meade. Por su parte, los trabajadores del campo: 31 % votaría por Andrés Manuel, 15% por Ricardo Anaya y 20% por Meade. De los estudiantes encuestados: 56% le daría su voto al candidato de Morena, AMLO, 18% se lo brindaría a Anaya y el 13% elegiría a Meade.

Además, el candidato de Morena sería el más votado por hombres (47%) y mujeres (29%), así como por los tres rangos de edad que contempla esta encuesta: 18 a 34 años (51%), 35 a 49 años (30%) y 50 o más (35%). Por escolaridad, obtendría el 32% de apoyo de quienes cuentan con la educación básica, el 52% de los de educación media y hasta el 38% de quienes cuentan con educación superior.
Demotecnia realizó la encuesta del 10 al 13 de junio del presente año, con una muestra de 1,200 entrevistas, un nivel de confianza del 95%, y un margen de error de +/- 2.9%.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

16 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace