Categorías: paísseguridad

12 oficiales caninos en la Policía Municipal de Aguascalientes

“MATT” Y “DEMOND”, PERROS POLICÍA AL SERVICIO DE AGUASCALIENTES

El grupo especial de caninos fortalece y agiliza el trabajo de los elementos policiales

En total 12 canes conforman la Unidad K9

Realizan labores de rescate, protección y detección de drogas

“Matt” y “Demond” son dos Canes K9 que se distinguen por su inteligencia, fuerza y sentido del olfato, pero, sobre todo, por ser nobles, amigables y trabajar junto a los elementos de la Policía Municipal para mantener la seguridad y tranquilidad de los aguascalentenses; de esta manera se confirma una vez más que el perro es el mejor amigo del hombre.

Ellos son parte del grupo especial de la Unidad Canina perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM); en total son doce los Canes K9 que están entrenados para colaborar con elementos de seguridad en distintas acciones, como rescatar personas, detectar narcóticos o armas, y realizar labores de protección en general.

Seis hembras y seis machos, de distintas razas como Pastor Belga Malinois, Pastor Alemán, Labrador y Doberman, participan en los servicios de vigilancia y operativos de seguridad; su intervención es de gran importancia ya que agilizan y refuerzan las acciones contra el delito, gracias a sus excelentes cualidades, únicas.

El comandante José Roberto Rodríguez Ramírez, que desde hace 14 años forma parte de las filas de la SSPM, es el encargado del K9 así como de los entrenamientos de sus fieles canes. Explica que los perros policías son adiestrados a partir de que cumplen un año de edad y que ellos poseen una gran capacidad de aprendizaje a través de señales, colores y sonidos relacionados a las acciones que deben tomar al momento de enfrentarse al delito.
Rodríguez Ramírez señala que los perros policías son extraordinarios compañeros de trabajo y que demuestran valores como el amor y el respeto hacia el equipo de trabajo. En ciertos casos ellos juegan el papel fundamental para completar las operaciones.

“Su trabajo no sólo tiene que ver con el olfato, son perros inteligentes y fuertes, pero, sobre todo, buenos amigos que están al servicio de la comunidad. Es sorprendente su habilidad para detectar cualquier anomalía; pueden hacer una detención o encontrar narcóticos en dos minutos, lo que a un humano le puede llevar hasta treinta.”

Además de ser parte de operativos especiales, los binomios caninos (entrenadores y canes en conjunto) acuden a las escuelas de nivel básico, organizaciones civiles, entre otros puntos, con el programa “Policía Amigo”, para dar a conocer a la población en general su trabajo en materia de prevención del delito y generar vínculos de confianza con niños y niñas, principalmente.

Es así como la fuerza de la Policía Municipal se complementa para servir y preservar la integridad de los aguascalentenses.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

10 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace