Jóvenes se preparan para hacer de Aguascalientes una ciudad sustentable

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES VE EN JÓVENES UN FUTURO SUSTENTABLE

Jóvenes se preparan en tecnologías sustentables que podrán aplicarse en la ciudad

Biotecnologías de otras partes del mundo podrían ser una realidad en Aguascalientes

El Ayuntamiento de Aguascalientes se mantiene interesado en que jóvenes universitarios continúen preparándose a través de prácticas en diversos rubros de ciencias y tecnología, pues será en un futuro cuando sus conocimientos impacten de manera positiva en nuestra ciudad. Tal es el caso de las aguascalentenses Diana Robles Ramírez y Fernanda Martínez Rangel, estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías Energéticas de la Universidad Panamericana.

Durante veinte días de trabajo intenso, las chicas promesa desarrollaron una plataforma sustentable en Namibia, África, con la que se dio solución al exceso de arbustos secos, generando energía útil en forma de biocarbón, madera triturada y biocombustibles; el procedimiento también permite liberar terrenos para el cultivo y crianza de animales.

Diana y Fernanda fueron las únicas representantes de todo el continente americano; a través del Instituto Alemán de Gestión de Flujo de Materiales Aplicados y con el interés del Ayuntamiento de Aguascalientes, trabajaron de la mano con otros veinte jóvenes de países como Taiwán, Marruecos, India, y Alemania, para lograr desarrollar esta tecnología de vanguardia.

Las estudiantes expresaron la necesidad de que, a nivel local, como ya se hace en otros países, se aproveche al máximo la materia residual o sin uso, buscando alternativas que permitan el desarrollo sustentable de las ciudades, en este caso, con el recién aprobado proyecto del Centro de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos.

Fernanda: “Fue todo un reto, pero también todo un éxito. En los países que son potencias mundiales como Alemania, se le está dando prioridad a la generación de energías verdes, no existen rellenos sanitarios, la basura se aprovecha al máximo. Es por ello que en nuestra ciudad es tiempo ya de trabajar en generar energías verdes.”

Diana: “No podemos estar pagando por enterrar algo que es, prácticamente, dinero. Es momento de generar un valor agregado a lo que consideramos basura, y, además, de no contaminar la tierra. La basura es materia que tiene mucho residuo energético.”

Consideraron ambas, finalmente, que es tiempo de proyectar un futuro sustentable para Aguascalientes y evitar en unos años que la ciudad tenga graves problemas de contaminación ambiental.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

16 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace