Categorías: aguascalientescultura

Pequeños discapacitados absorben mejor la educación con “Niños en Balance”

“NIÑOS EN BALANCE” TIENE SOSPRENDENTES RESULTADOS EN PEQUEÑOS CON DISCAPACIDADES

Mediante este taller, pequeños de escuelas de educación especial con discapacidad lograron evidentes mejoras

A nivel nacional, el Municipio de Aguascalientes es el primero en implementar esta bici escuela

Otras entidades adoptan el programa en vista del éxito obtenido

Con base en las políticas públicas impulsadas por la alcaldesa Tere Jiménez, se ha puesto en marcha el programa “Niños en Balance”, reconocido a nivel nacional, mediante el cual se fomenta el uso de la bicicleta en pequeños de 3 a 7 años, de preescolar, primaria e instituciones que atienden a menores con discapacidades. El objetivo es formar una cultura de movilidad no motorizada desde temprana edad, de acuerdo a lo que indicó Josafat Martínez de Luna, encargado del proyecto “Todos Juntos por la Movilidad Bici Escuela”.

El proyecto emana de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM). A un año de su implementación ha atendido a cerca de 17 mil personas de todos los grupos de edad, con resultados extraordinarios.

Explicó que una de las mayores satisfacciones que ha dejado el proyecto “Niños en Balance” es que los pequeñitos con discapacidades presenten mejorías en su desenvolvimiento social y sus procesos de aprendizaje, según los testimonios de las maestras que conviven con ellos en los Centros de Atención Múltiple de la capital, donde se han impartido estos talleres.

“Comenzamos a llevar el programa ‘Niños en Balance’ a los Centros de Atención Múltiple donde los infantes con diversas discapacidades, al interactuar con la bicicleta especial, sin pedales, en 3 días tuvieron mejoras que no habían tenido en meses. Nos dimos cuenta, gracias a la comunicación con las maestras; además, los alumnos con mayor discapacidad lograron tener mejoría evidente desarrollando sus capacidades de aprendizaje, siendo más autónomos, incrementando la confianza corporal, la tonificación muscular, la coordinación y motivándose a desenvolverse con otras habilidades”, señaló Josafat Martínez.

Añadió que “Niños en Balance” también se está llevando a la Ciudad de los Niños, donde la comunidad de la institución está construyendo anillos de movilidad con la finalidad de que las y los pequeños practiquen el uso adecuado de la bicicleta.

Señaló que se les están impartiendo clases de mecánica a pequeños de 8 a 14 años de edad, se les da a conocer la estructura del vehículo de dos ruedas y los principios básicos de su reparación.

El encargado del proyecto hizo un llamado a la sociedad en general para que se acerquen a conocer más sobre los beneficios de usar la bicicleta; que es “un vehículo ecológico, económico y muy divertido”, subrayó.

Es de suma importancia que los usuarios de bicicletas conozcan sus derechos y responsabilidades, por lo que se les invita a acercarse a las oficinas de la SEDESOM, ubicadas en la calle Juan de Montoro 124, o bien comunicarse al teléfono 9-10-23-90.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

16 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace