Categorías: arteculturamundo

Encuentran el ombligo de Teotihuacan, “el Centro Cósmico”

Se considera que este sector de la zona arqueológica es de suma importancia dentro de la antigua metrópoli, afirmó la directora del proyecto

“Nos encontramos frente a un nuevo ombligo de la ciudad, un centro cósmico”

Cerca de la Ciudad de México, Teotihuacan fue una ciudad sagrada que perduró del siglo II a.C. al VII d.C

Un grupo de arqueólogos descubrió en la zona arqueológica de Teotihuacan, en el centro de México, una serie de fosas con estelas lisas de piedra verde, varios conductos y agujeros con cantos de río, informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado, el INAH señaló que el descubrimiento se hizo bajo tierra en la Plaza de la Luna de Teotihuacan, frente a la pirámide del mismo nombre.

En su interior encontraron estelas lisas (monumento sobre el suelo en forma de lápida o pedestal) de piedra verde, conductos que marcan al centro de este espacio los rumbos del universo y una serie de agujeros que contenían cantos de río. Ello representa un código simbólico que los antiguos teotihuacanos elaboraron en las primeras fases de la urbe, hace 1.900 años, agregó el escrito. “Nos encontramos frente a un nuevo ombligo de la ciudad, frente a un nuevo centro cósmico”, informó la doctora Verónica Ortega Cabrera, directora del proyecto de investigación en la Plaza de la Luna.

Se considera que este sector de la zona arqueológica es de suma importancia dentro de la antigua metrópoli. Hasta el momento, las excavaciones se han enfocado frente al edificio adosado a la Pirámide de la Luna, en la llamada Estructura A, un patio cerrado de 25 metros por lado y con diez pequeños altares dentro de él. ”

Las tareas intentan indagar en lo que yace en el subsuelo de esta edificación, en busca de los orígenes del espacio ritual de la Plaza de la Luna, y que debió ser muy distinto a lo que ahora ve el visitante”, agregó el INAH. Este sistema de fosas debió de perdurar al menos 500 años, porque hay evidencias -rellenos de material cerámico- de que, alternativamente, fueron abiertas y selladas, consideró el organismo. Ubicada en el centro del país, muy cerca de la Ciudad de México, Teotihuacan fue una ciudad sagrada que perduró del siglo II a.C. al VII d.C.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2739976/0/nuevas-ruinas/teotihuacan/mexico/#xtor=AD-15&xts=467263

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza Plan de Justicia para Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira ininterrumpida de tres días por…

3 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

6 días hace