Categorías: aguascalientesmundo

Más 30% de niños y adolescentes de Aguascalientes no van a preescolar, primaria y secundaria

La educación es fundamental para el desarrollo y el bienestar de las niñas y niños. En nuestro país el Sistema Nacional de Educación ha hecho un gran esfuerzo por proveer un servicio educativo a todos los mexicanos y, aunque los avances han sido importantes, aún se observa que la cobertura en la educación básica no es universal.

A partir de 2002, la legislación en materia educativa da a la educación preescolar el carácter de obligatorio y, conforme a la Ley General de Educación, es obligación del Estado (Artículo 3) y de los padres (Artículo 4) hacer cumplir este derecho que tienen los niños de tres a cinco años de edad. De acuerdo con la literatura sobre el trabajo educativo a este nivel, se afirma que se trata de un nivel educativo de gran importancia, pues los niños pueden potencializar sus habilidades y, con ello, optimizar su aprendizaje en los siguientes niveles escolares. Datos de la Encuesta Intercensal 2015 muestran que en Aguascalientes de las más de 77 mil niñas y niños de tres a cinco años, 40% no asisten a la escuela; esto significa que dos de cada cinco niñas y niños en edad preescolar no están desarrollando sus habilidades escolares a este nivel, lo que puede repercutir en su aprendizaje y socialización futura.

Conforme a los resultados de la Encuesta Intercensal 2015, en Aguascalientes habitan 237 mil niñas y niños de seis a 14 años, y requieren recibir una educación básica de calidad a fin de que amplíen sus oportunidades futuras y mejoren sus condiciones de vida; sin embargo, 3.4% de esta población no asiste a la escuela. El no recibir la educación elemental para que la población adquiera la habilidad de la lectoescritura atenta contra un derecho universal y los efectos resultan negativos para quien lo padece.

En el país, a los 6 años cumplidos se ingresa al primer año de primaria, y es a los 8 años de edad cuando se considera que los niños han adquirido la habilidad de la lectura y la escritura. De acuerdo a datos de la Encuesta Intercensal 2015, en la entidad 1.1% de la población de 8 a 17 años no ha desarrollado esta habilidad y, de estos, 34.3% no asiste a la escuela por lo que resulta probable que no adquieran esta habilidad o la adquieran tardíamente.

Respecto de la población adolescente de 15 a 17 años (76 mil), resultados de la Encuesta Intercensal 2015 indican que en promedio los adolescentes tienen 9 años de escolaridad, 7.8% de los adolescentes no han cursado ningún grado en nivel secundaria y 30.3% no asisten a la escuela.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

23 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace