4 de cada 10 niños en Aguascalientes sufre pobreza

Niño pobre en Aguascalientes: vivir de la basura. Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.

 

En Aguascalientes, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2014, 40.7% (184 mil) de la población menor de 18 años se encuentra en situación de pobreza multidimensional, entendida como la situación de una persona cuando no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y los ingresos percibidos por los miembros del hogar donde reside son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. Casi el total de ellos, 95.9% (177 mil) reside en hogares donde se presenta una situación de pobreza moderada en tanto que 4.1% (cerca de 8 mil) vive en hogares donde se presenta una condición de pobreza multidimensional extrema. Estos últimos residen en hogares que aun al hacer uso de todo su ingreso en la compra de alimentos, no pueden adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada y presentan al menos tres de seis carencias sociales incluidas en el cálculo del índice de privación social .

En el estado, otro grupo de niños está representado por aquellos que residen en hogares que se encuentran en un contexto de vulnerabilidad, ya sea porque presentan al menos una carencia en el ejercicio de sus derechos sociales (20.4%) o son vulnerables por ingresos (11.4 por ciento), es decir, el ingreso per cápita de su hogar es inferior o igual a la línea de bienestar . El 27.5% no son pobres ni vulnerables por ingresos o carencias.
Distribución porcentual de la población de 0 a 17 años según situación de pobreza
y carencias sociales y distribución porcentual de la población
en pobreza multidimensional según tipo de pobreza
Aguascalientes
2014

Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

Los indicadores de privación social muestran que del total de población infantil de 0 a 17 años, 61.1% presenta al menos una carencia social, de los cuales: 44.5% no tiene acceso a la seguridad social; 25.9% presenta carencias por acceso a la alimentación; 10.6% no tiene acceso a los servicios de salud; 4.2% no tienen acceso a los servicios básicos en su vivienda, 4.5% tiene carencia en la calidad y en los espacios de la vivienda; y 7.5% presenta rezago educativo.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

21 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace