En esta nueva variable, los resultados revelan que 65.5% de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el primer trimestre de 2016, algún conflicto o enfrentamiento con vecinos, familiares, compañeros de trabajo o de la escuela, en establecimientos comerciales o con autoridades de gobierno.
POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS SEGÚN LA EXISTENCIA DE motivos que generan conflictos o enfrentamientos, POR CIUDAD DE INTERÉS
PRIMER TRIMESTRE DE 2016
(Porcentaje)
Las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos con otros, fueron: la región Sur[1] de la Ciudad de México (89.6%), Mexicali (82.7%) y Oaxaca (76.9%). Las ciudades donde se mencionaron los menores porcentajes de conflictos entre la población, fueron: Reynosa (12.4%), Ciudad Juárez (38.9%) y la región Poniente[2] de la Ciudad de México (45.5%).
De la población de 18 años y más que reconoció haber tenido conflictos o enfrentamientos por causa de incivilidades en su entorno, 64.2% mencionó que estos conflictos se dieron con los vecinos, el 39.2% manifestó haber tenido conflictos o enfrentamientos con desconocidos en la calle.
[1] Incluye las delegaciones “Benito Juárez, Coyoacán, La Magdalena Contreras y Tlalpan”.
[2] Incluye las delegaciones “Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo”.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…