Ludocan para pacientes con lesión cerebral y síndrome de down

El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, María Elena Muñoz de Martín del Campo, realizó una visita a las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en Av. Universidad donde se llevan a cabo las terapias de rehabilitación del programa “Ludocan”, para supervisar personalmente los avances de este proyecto, que ahora brinda atención a pacientes con lesión cerebral y síndrome de down.

La Coordinadora de este programa, Circe Adriana Rosales León, informó que en el transcurso del año se han atendido a 65 pacientes con un equipo integrado por cuatro personas y 10 perros de terapia principalmente de la razaGolden Retriever, asimismo, mencionó que en un inicio se atendía únicamente a pequeños con trastorno del espectroautista.

Comentó que la interacción del paciente con el perro de asistencia a través de actividades coordinadas por un equipo interdisciplinario conformado por psicopedagogos y psicoterapeutas, además del apoyo de un entrenador,brinda ayuda no solamente para el desarrollo físico, sino que también proporciona elementos esenciales en los ámbitos psíquico, afectivo y social de las personas que reciben atención.

“Estamos trabajando bajo un programa de desarrollo de habilidades, se realiza una evaluación inicial del paciente, su coordinación, habilidades del pensamiento cognitivas, la comunicación e independencia; esto brinda al terapeuta un perfil del mismo y la manera en la que se va a seguir su rehabilitación”.

Indicó que la sesión tiene una duración de 40 minutos con objetivos y actividades programadas donde se trabaja el aspecto cognitivo, posteriormente se establece una interacción con el perro que a su vez funge como un motivador para el niño.

La Coordinadora del programa “Ludocan” agregó que a la vez, los padres de los beneficiarios reciben capacitación para continuar con el trabajo terapéutico en casa y con ello mantener los resultados obtenidos.

Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, resaltó que este programa trae consigo importantes beneficios puesto que uno de sus objetivos es ofrecer atención a la población vulnerable como son los menores y adolescentes con discapacidad.

Asimismo, destacó que esta técnica se imparte de manera gratuita realizando un programa individualizado para cada beneficiario, con especial atención en las personas con discapacidad a través de terapia asistida con animales, favoreciendo la inclusión familiar, escolar y social de los pacientes.

Finalmente, exhortó a los padres de familia que necesiten de esta terapia, a acercarse al DIF Municipal de Aguascalientes y aprovechen este esquema encaminado a mejorar la calidad de vida de este sector poblacional.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

14 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace