Categorías: seguridad

Se va el procurador de Aguascalientes a la SEIDO

El nuevo titular de la SEIDO: Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.

La procuradora Arely Gómez presentó a su equipo de trabajo.
México.- Arely Gómez González, procuradora General de la República, presentó a su equipo de trabajo y enfatizó que el compromiso de la dependencia es trabajar día a día para contribuir a crear un entorno favorable.

ADVERTISEMENT

En el mansaje, la procuradora ratificó a Tomás Zerón de Lucio como director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Mientras que como subprocurador de control regional nombró a Gilberto Higuera Bernal.

En la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) designó a Felipe de Jesús Muñoz, exprocurador de justicia de Aguascalientes.

Tras presentar a su equipo de trabajo la procuradora enfatizó que la confianza de la sociedad se logra acercando las instituciones, “estamos hoy ante la oportunidad de seguir trabajando y acreditar cada una de nuestras acciones”.

¿Quién es Felipe de Jesús?
Felipe Muñoz Vázquez fue titular de la Procuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) y se separó del cargo en 2008 cuando Eduardo Medina Mora, ahora ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejó la PGR.

Tras abandonar la procuraduría, el cargo más relevante de Muñoz Vázquez fue encabezar la Procuraduría General del Estado de Aguascalientes.

La salida de Muñoz Vázquez de la procuraduría de Aguascalientes fue considerada por las bancadas del Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional como una oportunidad para que se agilice en el Congreso estatal el tema de la fiscalía.

El trabajo del exprocurador fue severamente cuestionado por el PRD ya que asegura hay “luces y sombras” pues intervino en el proceso electoral de 2013 persiguiendo a políticos de la oposición sin profundizar en investigaciones.

El perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejeda apuntó que existen múltiples señalamientos de víctimas de tortura que la procuraduría nunca investigó. “Nosotros metimos una iniciativa para que se pudieran desarrollar criterios en cuestiones de denuncias de tortura, y quedó pendiente en la agenda, nos hubiera gustado que el procurador se hubiera manifestado al respecto”, señaló.

Con información de El Universal y Página 24

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Compartir
Publicado por
objetivo7

Entradas recientes

Se buscan

18 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace