Categorías: mundopaís

Estados Unidos congela bienes de cartel del Sinaloa

Río Doce.- Tres proveedores del Cártel de Sinaloa, fueron boletinados hoy por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, representando un nuevo golpe para la fracción que comanda Ismael El Mayo Zambada, considerado el narcotraficante más buscado en el mundo, según la DEA.

Los tres narcotraficantes boletinados son los hermanos Felipe, Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia, a quienes Estados Unidos señala como los principales proveedores de mariguana y heroína del cártel sinaloense, aclarando que ambos proveían tanto a Zambada García, como al grupo comandando por Joaquín El Chapo Guzmán.

“La designación de esos hermanos tiene como objetivo a uno de los socios del Cártel de Sinaloa, que sigue siendo el cártel con mayor influencia en Estados Unidos”, dijo en un comunicado John E. Smith, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

A partir de hoy, el gobierno estadounidense prohibirá a sus conciudadanos cualquier tipo de relación comercial, lo mismo que les congelará todos bienes o cuentas bancarias que cualquiera de los hermanos pudiera tener en ese país.

Según información de la OFAC, los hermanos Cabrera Sarabia operaban en la sierra de Durango, muy cerca de Sinaloa.

Felipe Cabrera, el mayor de los hermanos, era considerado como lugarteniente del Mayo en Durango. A diferencia de sus hermanos, Felipe Cabrera presenta cargos por tráfico de drogas en la Distrito Norte de Illinois, donde también tiene acusaciones el Chapo Guzmán, El Mayo Zambada, el Rey Zambada, y Vicente Zambada Niebla.

La OFAC explicó que desde 1996, los hermanos Cabrera Sarabia desempeñaban un papel determinante en el cultivo de amapola y mariguana para la fracción que comanda Ismael El Mayo Zambada, hasta que Felipe Cabrera fue detenido en Culiacán Sinaloa, el 23 de diciembre de 2011, y que a partir de entonces, sus hermanos tomaron el control del negocio.

“Esta acción demuestra nuestro compromiso para erradicar el cultivo de droga en México, cuyos cultivos terminan siendo distribuidos en Estados Unidos”, dijo Smith.

Estados Unidos dijo que continuará con la caza de los otros dos hermanos que se mantienen prófugos, que son Alejandro y José Luis.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza Plan de Justicia para Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira ininterrumpida de tres días por…

8 minutos hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace