La temporada de producción de esta verdura es de marzo a septiembre, aunque en la Central de Abasto lo podrás encontrar todo el año.
Ciudad de México.- Para esta temporada de Cuaresma, la Central de Abasto de la Ciudad de México invita a preparar platillos con nopales, ya que lo mismo se come en crudo, en ensaladas y jugos, en conservas con chiles en vinagre o en salmuera, así como para acompañar otros alimentos como los mixiotes, tamales, en salsas de diversos chiles o como el protagonista de plato fuerte, como es el caso de los nopalitos rellenos.
Esta verdura puede encontrarse en su venta al menudeo en la Nave I-J, y al mayoreo en el Mercado de Flores y Hortalizas en la Nave 3, donde se venden por docena en bolsa o hasta en cajas con 220 ó 500 nopales, de acuerdo con su tamaño.
Los principales estados productores de nopal son, en primer lugar el Distrito Federal, seguido de Morelos, Estado de México, Baja California, Jalisco, Puebla, Aguascalientes, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo.
El nopal tiene un alto contenido de agua, fibra, calcio y potasio, por lo que se recomienda su consumo, pues contribuye a una buena digestión, así como a bajar los índices de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.
La temporada de producción de esta verdura es de marzo a septiembre, aunque en la Central de Abasto lo podrás encontrar todo el año, porque se abastece de la producción de Milpa Alta, Distrito Federal y de Tlalnepantla, Morelos principalmente.
Esta verdura es muy versátil y es un ingrediente básico en la alimentación de los mexicanos, pues combina con diferentes tipos de carnes como pollo, cerdo, res y pescado, así como con huevo y diferentes guisados de salsa verde o roja y hasta en mole.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…