Categorías: familia

Utilizan partos verticales para reducir dolor de contracciones

TOLUCA, México, 27 de Enero.- Para facilitar el nacimiento, acortar el tiempo de expulsión, disminuir el sufrimiento fetal y aminorar el dolor en el momento de las contracciones, Ciudad de la Salud para la Mujer ofrece el modelo de Parto Vertical, del que 19 mexiquenses ya experimentaron sus beneficios.
Verónica Téllez Bernal, enfermera perinatal de este hospital, aseguró que en este modelo obstétrico la gravedad ayuda a que el bebé descienda más fácil, sufra menos y la expulsi��n es más rápida; además, por la posición, la paciente siente menos dolor.
La enfermera explicó que para que una mujer sea candidata a un Parto Vertical tienen que valorarse sus antecedentes como: cesáreas previas, pues hay un riesgo de que la placenta se pegue más al útero o algún problema en sus embarazos anteriores; sin embargo, un embarazo de bajo riesgo o las primigestas pueden dar a luz de manera vertical sin ninguna complicación, aún cuando sea un embarazo múltiple.
“El parto vertical tiene su antecedente de las antiguas culturas mexicanas. La posición vertical es cuando el tronco de la mujer y su canal pélvico oscilan dentro de un ángulo de 45 y 90 grados respecto al plano horizontal, las posiciones más comunes son: sentada (en silla o banqueta obstétrica). Aquí la paciente es libre de escoger la posición para poder atender su parto”, dijo.
Refirió que dentro de este modelo no se suministra ningún tipo de anestesia, porque eso inhabilita que tengan la fuerza en las piernas y la fortaleza para poder realizar un puje adecuado.
“No canalizamos a las pacientes cuando ingresan. Se hidratan por vía oral y se alimenta lo necesario para que esté fuerte al momento del parto. Es un trabajo en el que la madre debe estar completamente consciente y con energía”, aseguró.
Téllez Bernal detalló que previo al Parto Vertical a la mamá se le instruye para hacer ejercicios de psicoprofilaxis, mismos que recomienda trabajar desde el primer trimestre del embarazo para que conozca los cambios que va a tener, cómo se va a desencadenar su trabajo de parto, qué ejercicios puede practicar para que el bebé descienda y ella se relaje.
En la Ciudad de la Salud para la Mujer, el papá participa dentro del parto vertical y colabora en apoyar a la mamá durante el puje. Verónica Téllez aseguró que muchas veces las mujeres tienen miedo porque no saben lo que les va a pasar y el hecho de ver una cara conocida las relaja y escuchan mejor las indicaciones.
En este modelo, de mujeres cuidando mujeres, laboran 24 licenciadas en Enfermería y Obstetricia y ocho más especialistas perinatales, todas capacitadas para atender un parto vertical. – See more at: http://www.agenciamvt.com.mx/noticias/53207/Con+parto+vertical+reduce+ISEM+dolor+de+contracciones+#sthash.84D9m3Fc.dpuf

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Compartir
Publicado por
objetivo7
Etiquetas: salud

Entradas recientes

Se buscan

21 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace