El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado la pérdida de Máximo San Juan y ha considerado que con su muerte “el humor gráfico español y, en un sentido más amplio, el periodismo español en su conjunto, está de luto”.
Junto a figuras ya desaparecidas como Chumy Chúmez, Summers, Mingote y a la de otros humoristas gráficos que siguen trabajando como Forges o Andrés Rábago, Máximo ha sido una voz en la que el humor “ha constituido un vehículo para trasladar firmes convicciones éticas, sociales y políticas, donde la sonrisa instintiva daba paso a una reflexión sobre la cuestión que planteaba”.
El ministro, en un comunicado de prensa, añade que el humor de Máximo, que al principio de su carrera en tiempos del franquismo tenía que ser obligadamente críptico, “era un humor intelectualmente agudo y penetrante, a veces ácido, pero siempre matizado emocionalmente por su inspiración, por sus profundas convicciones éticas y sociales”.
“Descanse en paz el maestro Máximo y quede con nosotros el recuerdo de su importante obra”, concluye Wert.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…