Categorías: país

Los mexicanos no creen en nadie

Zacatecas.- “Existe una grave crisis de credibilidad entre la sociedad, que llega incluso a afectar las relaciones interpersonales”, expuso Rubén Ibarra Reyes, director de la Maestría en Ciencias Sociales de la UAZ, durante la presentación del Informe País 2014 sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante el informe se dio a conocer que 7 de cada 10 ciudadanos en México no creen en otros ciudadanos, mismo número de mexicanos consideran que el lugar en el que viven es peligroso, y 5 de cada 10, no confían en la democracia, pues consideran que es un ejercicio en el que muchos participan y pocos ganan.

De acuerdo a Ibarra Reyes, la desconfianza principal de la ciudadanía es contra los partidos políticos, los representantes del poder legislativo y el gobierno federal, en este último, de 2008 a 2013, la confianza de los mexicanos pasó de 70 a 35 por ciento; es decir que al 2013, sólo 35 de cada 100 mexicanos creen en el gobierno federal.

Recalcó que dicho estudio deja claro que “la democracia en nuestro país enfrenta riesgos muy evidentes”.

El análisis se levantó en 2013 y fue elaborado por investigadores del Colegio de México y el CIDE, su objetivo -de acuerdo a autoridades del INE- es ver la calidad de la ciudadanía, luego del proceso electoral del 2013 y previo al proceso de 2014-2015.

Fue aplicada en todos los estados de la República, agrupados en cinco regiones: Norte, Centro, centro-occidente, sur y sureste.

Sin embargo, fueron 10 los estados sobrerrepresentados en la muestra nacional: Aguascalientes, Nuevo León, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Pueblo, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Según –autoridades de la junta local del INE- la encuesta en sí, se integró por 82 preguntas, agrupadas en 6 dimensiones: Estado de derecho y acceso a la justicia; Participación política y calidad de la ciudadanía; Sociedad civil y ciudadanía; Vida comunitaria y ciudadanía; Valores y calidad de ciudadanía; y Redes personales y organizacionales.

Para desarrollar este informe se aplicó una encuesta con representación a nivel nacional, a una muestra de 11 mil ciudadanos mayores de 18 años.

Así mismo, mediante la realización de 169 entrevistas se desarrolló un estudio para investigar las formas de asociación ciudadana y sus redes de colaboración, las entrevistas fueron aplicadas a líderes de organizaciones sociales (ONG).http://ntrzacatecas.com/2014/11/25/la-sociedad-ya-no-cree-en-nadie-ruben-ibarra/

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

20 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace