Nave para limpiar el mar inventa estudiante de 19 años

Los desechos de plástico están contaminando los mares y seguirán ahí durante siglos si no hacemos nada. Boyan Slat, un joven holandés, ha combinado ecologismo, creatividad y tecnología para hacer frente a este problema de una manera efectiva con un concepto llamado Ocean Cleanup Array, que podría eliminar (según sus estimaciones) 7 millones de toneladas de residuos plásticos de los océanos del mundo al año; y gracias a atacar el problema desde la superficie, limpiando las enormes islas de este material que flotan en los mares.

Si Mahoma no va a la montaña, Boyan quiere ir a su encuentro para quitarle el chubasquero con un sistema de barreras flotantes en lugar de redes, que abarquen áreas mucho más grandes de agua y que pudieran ser enviadas a los lugares del mundo donde se concentra el plástico para su recogida y reciclaje, como si fuera un embudo-colador gigante.

El ángulo de los brazos obligaría al plástico a ir en la dirección de las plataformas, donde se separaría del pláncton, para posteriormente ser filtrado y almacenado para su reciclaje y venta, de tal manera que hiciera de todo el proceso un sistema rentable económicamente.

Según afirma el joven, su solución podría potencialmente ahorrar la vida a cientos de miles de animales acuáticos que mueren por los plásticos al año; y reducir los contaminantes (incluidos los PCB y el DDT) que se acumulan en la cadena alimentaria.También podría ahorrar millones de euros, tanto en los costes de limpieza, como en el turismo perdido o los daños a las embarcaciones marinas.

Sí, es sólo un concepto, quizá demasiado soñador para los tiempos que vivimos; pero también esconde un espíritu que nos hace ser optimistas con el potencial de nuestros jóvenes para atacar problemas que no pueden abarcar los mayores.

Este estudiante de primer año de Ingeniería Aeroespacial se pasó un verano entero analizando el tamaño y la cantidad de partículas de plástico en los parches de basura del océano. Su trabajo final ganó varios premios, incluyendo el de Mejor Diseño Técnico 2012 en la Universidad Tecnológica de Delft. Boyan continuó desarrollando su concepto durante el verano de 2012, y lo descubrió varios meses más tarde nada menos que en las charlas TEDxDelft 2012.

Luego creó la Fundación Cleanup Ocean, una organización sin ánimo de lucro que se encarga de la elaboración de sus tecnologías propuestas. Y muy pronto tendrá el primer prototipo operativo para mostrarselo a todos. Le deseamos toda la suerte del mundo en tan titánica empresa.

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

15 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace