No hay signos de recuperación económica: Banco de México

Una familia de “pepenadores” en un contenedor de San Francisco de Los Romo, Aguascalientes. Foto: Objetivo7fotógrafos/Cuauhtémoc Villegas Durán.

ADN/IyF.- El Banco de México (Banxico) afirmó hoy que no observa ninguna señal de recuperación de la economía, tras la desaceleración de finales de 2013 y principios de este año, pese al dinamismo del gasto público en los primeros meses de 2014.
“Todavía no se observa una clara recuperación en los diferentes componentes de la demanda agregada”, indicó el banco central en un comunicado.
“Las exportaciones, el consumo y la inversión privados todavía no muestran señales evidentes de aceleración”, pese a que el gasto público “ha presentado un mayor dinamismo”, apuntó.
La institución precisó que “prevalecen condiciones de holgura” en la economía en su conjunto y señaló que en “el balance de riesgos para el crecimiento de la actividad económica no ha mejorado de manera notoria”.
Como consecuencia de lo anterior, tampoco se perciben presiones sobre la inflación “derivadas del comportamiento de la demanda agregada”, por lo que el instituto emisor decidió mantener en el 3,5 % el objetivo de la tasa de interés interbancaria a un día.
Indicó que el proceso inflacionario se ha mantenido en los cauces previstos, con un aumento de precios de un reducido número de bienes y servicios en la primera quincena de enero, que comenzaron a disminuir en las semanas posteriores, aunque aún permanece por encima del 4 %.
En relación a la economía internacional, el Banco de México señaló que mostró una recuperación moderada a principios del año y pronosticó que la Reserva Federal de Estados Unidos siga su proceso de normalización de la política monetaria.
“En balance, las perspectivas para el crecimiento económico mundial han mejorado, aunque prevalecen importantes riesgos a la baja”, aseveró.
La economía mexicana creció en 2013 el 1,1 %, la tercera parte del pronóstico del Gobierno mexicano, que para este año prevé un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,9 %.

Leer más: Banco de México no ve repunte de economía, pese a dinamismo del gasto público http://www.finanzas.com/noticias/economia/20140321/banco-mexico-repunte-economia-2633200.html#VwZ1k9jnvYWo3uoE
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza Plan de Justicia para Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira ininterrumpida de tres días por…

2 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

6 días hace