Brasil, México y Francia respaldarán a Argentina en caso de bonos en EEUU

ADN/G.- Brasil, Francia y México presentarían documentos el lunes en la Corte Suprema de Estados Unidos respaldando a Argentina en su batalla legal con los tenedores de bonos que se rehusaron a ingresar en reestructuraciones de deuda tras la cesación de pagos que declaró en 2002, según una fuente cercana al asunto.

Abogados de los tres países apoyarán la solicitud argentina de que la Corte revise un fallo de una corte estadounidense, que le exige pagar 1.330 millones de dólares a los acreedores que no ingresaron en los acuerdos liderados por los fondos de cobertura Aurelius Capital Management y NML Capital Ltd.

Francia había apoyado el año pasado a Argentina en un infructuoso intento por lograr que la Corte Suprema revisara el caso en una etapa anterior.

El caso genera preocupaciones por una posible crisis de deuda y está siendo seguido de cerca por su probable impacto en reestructuraciones futuras de deuda soberana. Argentina incumplió el pago de más de 100.000 millones de dólares en deuda hace más de una década.

Si los jueces del máximo tribunal de Estados Unidos acceden a escuchar el caso, la decisión podría darse entre octubre de este año y junio del 2015.

Los acreedores que poseían alrededor del 93 por ciento de los bonos soberanos de Argentina accedieron a participar en dos reestructuraciones de deuda que se llevaron a cabo en 2005 y 2010, en las que recibieron entre 25 y 29 centavos por cada dólar.

(Reporte de Lawrence Hurley; editado en Español por Ricardo Figueroa)Brasil, Francia y México presentarían documentos el lunes en la Corte Suprema de Estados Unidos respaldando a Argentina en su batalla legal con los tenedores de bonos que se rehusaron a ingresar en reestructuraciones de deuda tras la cesación de pagos que declaró en 2002, según una fuente cercana al asunto.

Abogados de los tres países apoyarán la solicitud argentina de que la Corte revise un fallo de una corte estadounidense, que le exige pagar 1.330 millones de dólares a los acreedores que no ingresaron en los acuerdos liderados por los fondos de cobertura Aurelius Capital Management y NML Capital Ltd.

Francia había apoyado el año pasado a Argentina en un infructuoso intento por lograr que la Corte Suprema revisara el caso en una etapa anterior.

El caso genera preocupaciones por una posible crisis de deuda y está siendo seguido de cerca por su probable impacto en reestructuraciones futuras de deuda soberana. Argentina incumplió el pago de más de 100.000 millones de dólares en deuda hace más de una década.

Si los jueces del máximo tribunal de Estados Unidos acceden a escuchar el caso, la decisión podría darse entre octubre de este año y junio del 2015.

Los acreedores que poseían alrededor del 93 por ciento de los bonos soberanos de Argentina accedieron a participar en dos reestructuraciones de deuda que se llevaron a cabo en 2005 y 2010, en las que recibieron entre 25 y 29 centavos por cada dólar.

(Reporte de Lawrence Hurley; editado en Español por Ricardo Figueroa)

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza Plan de Justicia para Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira ininterrumpida de tres días por…

6 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

4 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

6 días hace