Las esferas eran manzanas que simbolizaban los pecados

Provincia.- Ahora que se acercan las fiestas decembrinas quizá te preguntes ¿cuál es el significado del árbol de navidad? ¿De qué país proviene está tradición? y ¿por qué un pino es el símbolo de la navidad?

Aquí se presenta una lista de las 10 cosas que no conocías sobre esta tradición, para saciar tus dudas antes de que adornes tu árbol (en caso de que lo pongas).

1. La tradición del árbol de navidad fue adoptada por la Iglesia Católica de algunos pueblos germánicos que eran paganos, pues su religión era politeísta (adoraban a muchos dioses) en general provenientes de la naturaleza.

2. Cuando los primeros católicos llegaron a Germania (ahora Alemania) observaron que los habitantes locales celebraban el nacimiento de su Dios Frey (Dios del sol y la fertilidad), en una fecha próxima a navidad, con la decoración de un árbol perene para simbolizar la vida.

3. Como una estrategia evangelizadora según estiman los historiadores, San Bonifacio (680-754), ocupó la celebración del Dios Frey, le cambió el significado al cortar con un hacha el árbol perene y plantar en su lugar un pino, al que le atribuyó el significado del amor de Dios, decoró el pino con manzanas para simbolizar los pecados y colocó velas a la que les atribuyó el significado de la luz de Jesucristo.

4. Una de las leyendas del árbol de navidad narra que durante una fría noche de invierno, un niño buscó refugió en la casa de un leñador y su esposa. El matrimonio lo recibió y le dio de comer. Durante la noche el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios que para recompensar la generosidad de los esposos les obsequió una rama de pino para que de ese árbol salieran frutos de oro.

5. Cada elemento que adorna el arbolito tiene un significado: La estrella en la punta representa la fe que debe de guiar la vida del católico. Las esferas simbolizan los dones que Dios otorgó a los hombres. Las series de luces recuerdan las velas como la luz de Cristo y por último la forma triangular del árbol representa la santísima trinidad.

6. Fue en el siglo XIX cuando la tradición del árbol de navidad se amplió en todo el continente europeo y americano.

7. La forma de decorar el árbol navideño es diferente en cada país, por ejemplo: en los países nórdicos las esferas son sustituidas por ángeles y duendes. En Japón se colocan muñecas en las ramas del árbol, abanicos y sonajeros. En China en lugar de pinos, se adornan naranjos porque son el símbolo de felicidad de esa cultura.

8. La tradición de colocar los regalos bajo el árbol de navidad se originó a partir de la imitación de Santa Claus o Papá Noel, los Reyes Magos y Olentzero, que colocan los regalos bajo el pino navideño.

9. Los dos árboles de navidad más famosos del mundo se encuentran en Estados Unidos y son: El ubicado en el Rockefeller Center en Nueva York y en la Casa Blanca.

10. El árbol de navidad más caro del mundo se encuentra en el hotel Emirates Palace, en Abu Dabi; se le considera el más costoso porque tiene adornos valorados en más de 11millones de dólares.

http://www.provincia.com.mx/10-cosas-que-no-sabias-sobre-el-arbol-de-navidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=10-cosas-que-no-sabias-sobre-el-arbol-de-navidad

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

10 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace