Superfluo el Primer Informe en materia de Seguridad, considera el blog del ejército

Estado Mayor/ México, 2 de septiembre.- Hoy, en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dirigió un mensaje a la nación a propósito de su Primer Informe de Gobierno entregado ayer en el Congreso de la Unión por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En vista de la situación en materia de seguridad por la cual atraviesa el país, se podía suponer que dicho rubro ocuparía un lugar importante en la lectura del mensaje. Sin embargo, el primer mandatario solamente dedicó unos cuantos minutos al tema y en lugar de referirse a casos específicos, se decantó por la exposición de datos generales, así como de reconocimientos.

En primer lugar, Peña Nieto destacó la creación de una nueva política para combatir a la delincuencia de manera más eficaz, la cual privilegia el uso de la inteligencia y la cooperación entre dependencias (Segob, PGR, Sedena, Semar, PF y Cisen) por sobre el enfrentamiento directo.

En ese momento, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas extendió un sincero reconocimiento a los elementos del Ejército Mexicano y Marina Nacional por su labor de velar por la seguridad del país y valoró el profesionalismo de los integrantes de la PGR y Policía Federal en su actuar diario.

Posteriormente, el Presidente señaló la reducción de homicidios dolosos en la nación en un 13.7% con respecto al año anterior, aunque en este dato bien vale resaltar el hecho que a la entrada de la administración actual se cambiaron los protocolos de clasificación de homicidios, lo cual incidió en la cifra citada con anterioridad.

Por último, el Primer Mandatario destacó la captura de 65 de los 122 presuntos delincuentes más buscados en México y enfatizó en la necesidad de contar con protocolos únicos en materia de procuración de justicia que ayuden a preservar la presunción de inocencia y a resguardar los derechos humanos de los ciudadanos.

Lejos quedaron de ser mencionados dentro del mensaje a la nación, la falta de legislación para el actuar de las Fuerzas Armadas en tareas policiacas, la situación jurídica de las policías comunitarias, la situación de violencia por la cual atraviesan estados como Michoacán y Guerrero, la creciente preocupación del gobierno estadounidense por la falta de una estrategia para el combate al narcotráfico y la recientemente manoseada Gendarmería Nacional.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

22 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

3 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace