Alimentación de indígenas basada en maíz y vegetales
México, 2 Sep. (Notimex).- Los grupos indígenas de la ciudad de México basaron su alimentación en el maíz y los vegetales durante la Colonia, reveló un estudio químico e histórico realizado por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo al análisis realizado a 40 osamentas de individuos de estos grupos poblacionales que vivieron hace 400 años, se determinó que los indígenas preferían los vegetales por encima de la carne de vaca, la cual les parecía de mal sabor y muy cara, destacó el INAH en un comunicado.
En cambio, las castas consumían productos bovinos y frutos traídos de ultramar, destacó Oana del Castillo, investigadora del Centro INAH-Yucatán, durante el Seminario de Antropología Médica, donde presentó el tema “Dime qué comes… alimentación y condiciones de salud en poblaciones antiguas indígenas y castas. Siglos XVII y XVIII”.
“Todo lo que consume un ser humano queda registrado en su esqueleto”, declaró la doctora en antropología física, quien examinó los restos óseos de dos colecciones.
Foto: Especial/INAH
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…