Stiglitz, Nobel de economía, contra la reforma: pide impuestos a contaminación, monopolios y oligopolios

ADN/Globedia.- El premio Nobel de Economía (2001), Joseph Stiglitz, pidió a México proteger su petróleo, en miras a la reforma energética propuesta por el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Según informa Prensa Latina citando al diario La Jornada, Stiglitz advirtió el martes al país azteca sobre la intención de legislar la reforma energética, y exhortó a los mexicanos a que la reforma en curso se concentre en aumentar los impuestos a la contaminación, los monopolios y oligopolios, donde existe una fuente importante de recursos.

A juicio de Stiglitz, la hegemonía del Producto Interno Bruto (PIB) entre los indicadores económicos solo compensa a gobiernos con aumentos en la producción material y no mide adecuadamente los cambios que afectan al bienestar; al respecto puso como ejemplo a EE.UU. donde el aumento de PIB no ha servido para el buen vivir del pueblo.

Para el economista, las reformas deben estar orientadas a eliminar todos los privilegios que promuevan la concentración excesiva de capitales que no benefician al país ni a la población; tampoco funcionan para reducir la enorme desigualdad.

El galardonado que se encuentra en la capital mexicana, aconsejó poner especial cuidado en los detalles de las leyes secundarias sobre reforma energética, enumerando varios preceptos necesarios en ella, entre ellos: la transparencia con contratos públicos en las etapas de relación; y buscar competencia a través de subastas competitivas y bien diseñadas.

A juicio de Stiglitz, si la brasileña Petrobras tenía la tecnología para explotar sus recursos, no hay razones para que México no pueda hacer lo mismo.

Hace dos semanas, el presidente mexicano anunció un proyecto de reforma constitucional que permitiría a la petrolera Pemex asociarse con privados para la exploración y la extracción de hidrocarburos.

Según el Gobierno, las ofertas conjuntas tienen por objeto aprovechar el capital extranjero y la tecnología para reactivar la producción de Pemex, que sufre una fuerte caída de producción en los últimos años.

Al presentar la iniciativa, Peña Nieto sostuvo que “el petróleo y los demás hidrocarburos continuarán como patrimonio exclusivo de la Nación” y Pemex seguirá siendo una empresa “100% propiedad de la Nación”.

Sin embargo, la reforma da oportunidad de retorno a este sector a las empresas extranjeras de energía, 75 años después de haber sido expulsadas.

La reforma energética del Gobierno, ha desatado fuertes críticas por parte de los partidos opositores, entre ellos: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

http://es.globedia.com/premio-nobel-economia-advierte-mexico-reforma-energetica

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

2 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

2 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

4 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

4 días hace