Muere corredor del maratón de la Ciudad de México

DPA/AS.- Los peruanos Raúl Pacheco y Gladys Tejeda ganaron hoy el Maratón de Ciudad de México, que tuvo un triste descenlance con la muerte de un corredor de 38 años.

La Secretaría de Salud del Distrito Federal (capital) informó que Jorge Saldaña falleció de un paro respiratorio con probable infarto al miocardio.

Saldaña compitió en la prueba pero comenzó a sentirse mal, por lo que fue atendido por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Luego fue ingresado al hospital Xoco, donde murió.

La Secretaría (ministerio) de Salud de la capital mexicana destacó que cuatro personas permanecen en observación en hospitales privados y públicos tras la competición.

Más de 20.000 personas participaron en la justa atlética que se corrió por las principales avenidas de la capital del país.

Pacheco, de 34 años, cruzó la meta en el Estadio Olímpico Universitario con tiempo extraoficial de 2:16,53 horas, en tanto que Tejeda lo hizo con 2:37,32.

La pareja peruana aguantó los embates de los atletas africanos y en los últimos kilómetros empezó a despegarse de un nutrido grupo y conquistó el triunfo en su primera participación en la justa.

La edición 31 de la competencia, que comenzó frente al Hemiciclo a Juárez, ubicado en el centro de la capital, y con meta en el estadio de Ciudad Universitaria, es clasificatoria para la carrera más antigua del mundo: el maratón de Boston.

El comité organizador del certamen de Boston otorgó a la competencia mexicana la certificación como “Boston Qualifier”, con la que aquellos participantes que cubran los registros podrán participar en el certamen de 2014 en Estados Unidos.

Según el comité, los tiempos requeridos son para los corredores convencionales, atletas ciegos y débiles visuales, así como para los que cubren el recorrido en silla de ruedas.

El maratón de Boston está entre los cinco eventos de 42,195 kilómetros más importantes del mundo junto con Nueva York, Chicago, Berlín y Londres. Es el único que solicita a sus corredores una marca que puede hacerse solo en eventos avalados por su comité organizador.

Una vez concretada la marca, los corredores que cubran los registros podrán iniciar su proceso de inscripción en septiembre, para que el 21 de abril del año entrante participen en la edición 118 del maratón de Boston.

http://masdeporte.as.com/masdeporte/2013/08/26/atletismo/1377510223_999248.html

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

2 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

2 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

4 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

4 días hace