ADN/Celularis.- Poco han tardado en alzarse las voces en contra de la reforma del mercado de las telecomunicaciones mexicano. La compañía del multimillonario Carlos Slim, América Móvil, ha mostrado publicamente su rechazo a la reforma aprobada por el parlamento mexicano, señalando que el cambio supondrá una amenaza al negocio de las telecomunicaciones mexicano, pudiendo tener un grave impacto en el sector.
La reforma del mercado de las telecomunicaciones mexicano está pendiente de ser aprobada por el senado y, antes de que el paquete de enmiendas sea finalmente aprobada, la principal compañía de telecomunicaciones en México, América Móvil, intenta presionar para intentar conseguir una solución más beneficiosa.
El motivo por el cual América Móvil encuentra muy perjudicial la reforma del mercado de las telecomunicaciones mexicano es evidente: dicha reforma está centrada en la liberalización del mercado, un mercado controlado en más de un 70% por América Móvil. Concretamente, la compañía de Carlos Slim controla el 70% de las líneas de telefonía fijas del país, además de ser dueña de Telcel, la compañía de telefonía móvil que domina un 75% del mercado mexicano.
La reforma del mercado de las telecomunicaciones mexicano, enmarcado en el famoso Pacto por México, pretende fomentar la competencia en materia de telecomunicaciones para así dinamizar el mercado y evitar prácticas monopolísticas. Entre las reformas que se pretenden llevar a cabo, la de evitar que las empresas controlen más del 50% de un servicio es la que más afecta a América Móvil, quién tendría que desprenderse de una buena parte de su volumen de negocio para cumplir con las directrices del gobierno mexicano.
Si bien la queja de América Móvil sobre la reforma del mercado de las telecomunicaciones mexicano es comprensible, es difícil que el senado no apruebe dicha reforma. Informes como el último presentado por la OCDE que señalan que la falta de competitividad en el mercado de las telecomunicaciones mexicano lastra la economía del país, sirven como un argumento de peso para que la reforma siga adelante.
El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…
Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…
El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…