Delito el registrar ecotaxis como nacionales: Arturo González

“Se compraron con recursos públicos y hoy se están utilizando por una empresa privada para obtener una ganancia, un lucro, entonces, o debe de haber una concesión o un contrato de por medio”. Foto: Objetivo/Cuauhtémoc Villegas Durán.

Aguascalientes, Ags.- Registrar autos extranjeros como nacionales constituye un delito informó a Objetivo7 el diputado local Arturo González Estrada, luego de que ayer este medio publicara en exclusiva que así sucedió con los 50 eco taxis propiedad del gobierno de este estado.

“Fíjate que lo que hay de fondo en los ecotaxis, la fracción parlamentaria del PAN lo ve así:  fueron  vehículos adquiridos con el patrimonio del estado se compraron con recursos públicos y hoy se están utilizando por una empresa privada para obtener una ganancia, un lucro, entonces, o debe de haber una concesión o un contrato de por medio, nosotros veríamos porqué, a una sola empresa se le concesionan 50 taxis cuando hay tantos particulares, choferes, que llevan años buscando que se le dé una concesión y nada más no se les atiende y a una a sola empresa particular se le asignan 50”, opina el diputado panista.

Acerca de proceso para la reasignación de concesiones explica González: “Ahí materia como para que se revise, se vea la validez o no de dicha concesión o contrato a una empresa particular y de no ser procedente que se pueda reasignar la concesión a choferes que durante tantos años han estado buscando ese beneficio”.

Según el diputado González Estrada, el proceso para lograr lo anterior es facultad “de la Secretaría de Gobierno, ellos tienen facultad de, tanto del otorgar como el retirar las concesiones cuando allá alguna irregularidad  como es el caso”.

Está establecido en la legislación que para registrarlos como nacionales, necesitan un cierto porcentaje, creo que es el 85 por ciento del vehículo está integrado por componentes hechos en México, son leyes federales que debieron haberse cumplido, si el vehículo tiene ese porcentaje de piezas hechas en México puede registrase como nacional si no tienen que registrarse como importado”.

“Tiene una implicación en la legislación federal que se estaría violando la ley que regula los bienes que pueden ser registrado como nacionales y el procedimiento de importación, sólo se puede registrar como nacional aquel elemento, página o pieza que tenga un porcentaje alto más del 80 u 85 por ciento de componentes nacionales”, explica González.

Y remata el diputado “si los autos, piezas o motores que se arman en el extranjero y se importan a México tienen 85 por ciento de partes mexicanas este se puede considerar nacional de lo contrario es importado”.

 

objetivo7

Medio independiente de Aguascalientes.

Entradas recientes

Se buscan

15 horas hace

Decomisan 2 toneladas de cocaína en el mar de Oaxaca

El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC Fueron detenidas…

2 días hace

La sumisión: operaciones conjuntas con Reino Unido

Ajo Blanco/Cuauhtémoc Villegas Durán. Pronto, los patrullajes estarán en manos del ejército de Estados Unidos…

3 días hace

65 asesinatos en México

El Gobierno de México informa que ayer 17 de febrero de 2025 mataron a 54…

5 días hace

Fuertes lluvias De Guanajuato a Chiapas; tolvaneras en Aguascalientes y Zacatecas

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN GUANAJUATO (SUR), PUEBLA, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA…

5 días hace